Un equipo de docentes representantes del IESPP Sagrado Corazón de Jesús participó en el X Seminario Internacional "Desarrollo de Competencias Pedagógicas e Investigativas", llevado a cabo los días 17 y 18 de enero en el Hotel Casa Andina de Chiclayo. Este prestigioso evento fue organizado por el IESPP Peruano Canadiense y contó con la participación de reconocidos expertos internacionales y nacionales.
 
Entre los ponentes destacados se encontraron el Ph.D. Sergio Tobón Tobón (EE.UU.), Ph.D. Alejandro Cruzata Martínez (Cuba), Mg. Rebeca Anijovich (Argentina), además de la Dra. Teresita del Rosario Merino Salavar y el Dr. Nemecio Núñez Rojas (Perú). Las conferencias abordaron temas claves en la innovación pedagógica y el desarrollo de competencias investigativas, fortaleciendo las capacidades de los profesores. 
 
La casa superior de estudios reafirma su compromiso con la formación continua y la actualización de conocimientos de su plana docente, promoviendo su participación en espacios de alto nivel profesional que contribuyen a la excelencia académica en la enseñanza y la investigación con los estudiantes. 

.

.

.

Atte: Of. Imagen Institucional

Por unanimidad, el Consejo Regional de Lambayeque del Gobierno Regional Lambayeque aprobó ocho proyectos de inversión priorizados por 278 millones 597,218.63 soles que serán ejecutados a través de la modalidad de Obra por Impuestos Ley n.° 29230.
 
Dentro de ellos figura el proyecto: Mejoramiento de los servicios de educación superior pedagógica en el Instituto Sagrado Corazón de Jesús por S/ 40,210,497.86.
 
Es por ello que, continúan las acciones de coordinación con la empresa privada que recabará la información pertinente sobre el terreno y con ello armar el expediente técnico.
.
.
.
Atte: Of. Imagen Institucional.
 

Con el objetivo de crear una experiencia pedagógica a través del arte, los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales del IESPP Sagrado Corazón de Jesús presentaron danzas de la costa y la sierra del Perú.
 
Con entusiasmo y compromiso, los futuros docentes manifestaron su identidad nacional a través del festejo costero y el huayno cajamarquino.
 
Esta actividad se desarrolló mediante el curso "Arte, creatividad y aprendizaje", a cargo de la docente Myriam Nancy Colina Pozo, en el marco de las competencias de la Formación Inicial Docente. 
 
¡𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔, 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂! 
 
.
.
.
Atte: Of. Imagen Institucional.
 

En conmemoración del reciente aniversario del Perú por sus 203 años de la independencia, el programa profesional de Educación Inicial, secciones "A" y "B" del IESPP Sagrado Corazón de Jesús, llevó a cabo una exposición denominada "Conociendo las manifestaciones culturales de Lambayeque y valorando nuestra identidad ".
 
Con creatividad y compromiso, las estudiantes remarcaron las tradiciones y costumbres de la región a través de pregones, muestra de vestimentas y danzas típicas; asimismo, dieron a degustar platos representativos.
 
Esta actividad se desarrolló mediante el curso "Arte, creatividad y aprendizaje", a cargo del docente Jorge Manuel Nepo Lluen, en el marco de las competencias de la Formación Inicial Docente. 
 
¡𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔, 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂! 
 
.
.
.
Atte: Of. Imagen Institucional.

La plana directiva, jerárquica, docente, administrativa y alumnos en general del IESPP Sagrado Corazón de Jesús participaron esta mañana de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, tradicional actividad que se realiza el primer lunes de cada mes.
 
La directora general, Dra. María Lucila Piscoya Chicoma, encabezó el izamiento de las banderas en compañía del equipo de Pastoral Juvenil Sagradino, quienes entonaron con fervor las estrofas junto a los presentes.
 
De manera especial, el grupo pastoral liderado por la estudiante Keydi Seclén Rodríguez llevó a cabo una reflexión en conjunto de peticiones entorno al mes de Santa Rosa de Lima. Por su parte, el Prof. Humberto Arrasco Samillán, hizo una remembranza en conmemoración del 06 de agosto "La batalla de Junín".
 
Cabe indicar que la finalidad de este acto cívico es promover la identidad nacional, con el amor y respeto a los símbolos patrios, a fin de contribuir con la formación ética y cívica ciudadana, fomentando la conciencia y valores de peruanidad.
.
.
.
Atte: Of. Imagen Institucional.